Final y principio

Con el Domingo de Ramos culminamos la Cuaresma y comenzamos la Semana Santa, momento de la muerte y resurrección de Jesús. La liturgia del Domingo de Ramos nos ofrece la posibilidad de recorrer todo el misterio de la pasión de Jesús concentrando toda la semana en un día, desde la entrada de Jesús en Jerusalén entre vítores y aclamaciones con los ramos en alto, hasta su salida como ladrón crucificado y muerto en la cruz. Toda una panorámica del Dios cristiano que se hace hombre para salvarnos. Como dice Pablo a los Filipenses:

“Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz.”

Filipenses 2, 5-9

Sugerencias y criterios

La celebración del Domingo de Ramos reúne a mucha gente y, aunque en algunos colegios no la vivamos con nuestros alumnos, puede ser interesante que los preparemos para que, allí donde estén, lo celebren, recordando algunas claves fundamentales de la Semana Santa:

  • Ha llegado lo que hemos esperado y preparado durante 40 días en este itinerario de conversión personal.
  • Si en Adviento esperábamos el nacimiento del Mesías que nos viene a liberar, en la Pascua revivimos la salvación prometida. Tal vez no era como lo esperábamos, pero ha llegado.
  • La muerte no es el final, no nos detengamos en la cruz. El objetivo de la Semana Santa es la Pascua, la Resurrección.
  • Durante la Semana Santa conoceremos la institución de la Eucaristía, el amor fraterno que se entrega especialmente en los momentos más duros, amando hasta el extremo, así como el perdón que brota de ese amor y la comunidad como núcleo de encuentro con Jesús.
  • En 1ºBTO puede que algunos de vuestros alumnos vayan a la Pascua Guinomai. Puedes acercarte a ellos, ver cómo se están preparando y a la vuelta interesarte por su experiencia.
  • Invita a participar y comparte el horario de las celebraciones que tengan lugar en tu colegio o parroquia.